• Inicio
  • CONFERENCIAS
  • DOCUMENTOS DE CONSULTA
  • VIDEOS DE CONSULTA
  • PONENCIAS PARTE 1
  • PONENCIAS PARTE 2
  • PONENCIAS PARTE 3
  • Más
    • Inicio
    • CONFERENCIAS
    • DOCUMENTOS DE CONSULTA
    • VIDEOS DE CONSULTA
    • PONENCIAS PARTE 1
    • PONENCIAS PARTE 2
    • PONENCIAS PARTE 3
  • Inicio
  • CONFERENCIAS
  • DOCUMENTOS DE CONSULTA
  • VIDEOS DE CONSULTA
  • PONENCIAS PARTE 1
  • PONENCIAS PARTE 2
  • PONENCIAS PARTE 3
SNTE-Sección 60

Bienvenidos

Bienvenidos Bienvenidos

Estudia no para saber una cosa más, sino para saberla mejor

Conferencia Magistral "La Nueva Escuela Mexicana como Política Nacional: Fundamentos, Campos Formativos y Metodología"

Conferencista 


Brinda un espacio clave para analizar los retos educativos actuales.


EL MODELO EDUCATIVO DEL IPN VS LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Conferencista M. en. T  ARACELI PLATA PILLADO  

  

Esta conferencia abordara los principales ejes y base del Modelo Educativo del Instituto Politécnico Nacional y realizara un comparativo con los principios que rigen la Nueva Escuela Mexicana, dándonos una línea de análisis de la coincidencia y diferencias de estos dos. 

METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Conferencista Lic. JESUS ESCOBAR HERNANDEZ)


Esta conferencia abordara las principales metodologías activas que propone la Nueva Escuela Mexica como: Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios, Aprendizaje Basado en Indagación STEAM, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Servicio (AS).  

LA nem en el bachillerato: un horizonte de inclusión y transformación

Conferencista Dr. PATRICIA TELLEZ BAUTISTA


Esta conferencia aborda los principios necesarios para explicar un sistema educativo inclusivo en la Nueva Escuela Mexica los culés serían:  medidas de atención a la diversidad; medidas de integración del alumnado; adecuación del sistema educativo respecto a la inclusión; conocimiento sobre discapacidad; conocimiento sobre la inclusión; ventajas de la igualdad; medidas para favorecer la igualdad; inclusión de alumnos; profesorado; necesidades educativas especiales.

LA NUEVA ESCUELA MEXICANA Y SU IMPACTO en la sociedad

Conferencista M. en C. BERENICE BAUTISTA DEL REY


Esta conferencia nos dará un recorrido de los objetivos, principios, ejes y características de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para el acceso a la información y el conocimiento que tienen millones docentes y estudiantes sobre este nuevo enfoque. Así mismo dará una reflexión del impacto que tendrá en la sociedad este nuevo modelo educativo.

ROL DEL DOCENTE Y ESTUDIANTE

Conferencista M. en Psicoterapia HAYDE CRSITINA BASURTO SÁNCHEZ


Esta conferencia nos llevara a hacer una reflexión de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el rol del docente como guiar de los estudiantes en el aprendizaje, la construcción de conocimientos y la formación de valores, así como el rol del estudiante como un ser activo en su aprendizaje que construye su conocimiento a través de la interacción con los demás y con la información.

  

BACHILLERATO BIVALENTE Y TECNOLÓGICO 

Conferencista M. en. E DULCE MARIA GALAN CORIA

Esta conferencia hace un análisis de lo que es el Bachillerato Bivalente y Tecnológico, sus características y como se implanta en el Instituto Politécnico Nacional. 

retosyopotunidades-snte60.com

Av Instituto Politécnico Nacional 2085, Lindavista Nte., Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX

Copyright © 2025 retosyopotunidades-snte60.com - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar